Olga Dasgoas, Directora de RR.HH. y RSC corporativa del grupo FAED, FAED Fundiciones de Aceros Especiales, España Este vídeo está producido dentro del proyecto CHROMAFOR (Habilidades y competencias para una Gestión Circular de los Recursos Humanos en el sector de Fundición). Para más información: https://chromafor.eu/

En Grupo FAED estamos contentos de poder celebrar, un año más, nuestro evento de Navidad. Esta  jornada es ya una tradición empresarial a través de la cual compartimos momentos más distendidos fuera de nuestro entorno laboral. Gracias a la implicación e ilusión de todo el equipo es posible. Y, por si fuera poco, este año aprovechamos la ocasión para celebrar el 25 aniversario de Grupo FAED.

La celebración se llevó a cabo el 18 de diciembre en el Palacio de Mijares. Asistieron cien personas al evento que se organizó con medidas sanitarias para proteger la salud de todos los invitados. Durante el evento, Olga Dasgoas, CEO de la empresa, presentó al nuevo director de operaciones del Grupo, Antonio Casajus.

El buen ambiente fue protagonista de la reunión. Maravillosa música hizo eco en el salón gracias al talento de los integrantes del grupo Lost In Covers. Todos pudieron disfrutar de una comida en compañía de colegas y amigos. Además, la empresa reconoció el esfuerzo de los empleados con un regalo personalizado y una entrega de premios.

Los galardonados en FAED:

  • Empleado del año 2021: Izukaitz Alonso
  • Compañero del año 2021: Carlos Hoya

Los galardonados en EUROFUCAN:

  • Empleado del año 2021: Pedro Moreno
  • Compañero del año 2021: Virginia Traspuesto

Los galardonados en MECAPREC:

  • Empleado del año 2021: Fernando Ortiz,
  • Compañero del año 2021: José Herrán

Los galardonados en ENCOMP:

  • Empleado del año 2021: Roberto Arranz
  • Compañero del año 2021: Francisco Moreno

Os dejamos un resumen de nuestro evento navideño del 2021. ¡Felices fiestas!

Llega la Navidad y con ella la ilusión de los más pequeños, por eso desde Grupo FAED pusimos en marcha un concurso de postales navideñas para los grandes protagonistas de estas fechas tan especiales.

Un total de 25 hijas e hijos de nuestro personal participaron presentando sus dibujos. El jurado estaba formado por 10 personas -5 hombres y 5 mujeres-  pertenecientes a la estructura, producción y representación de los trabajadores y sin ningún tipo de vinculación con los artistas.

Se seleccionaron 3 dibujos ganadores, de 4 niñas, quienes recibieron un diploma y un regalo cada una. El primer premio fue para Rouse Zarza, de 3 años, su dibujo se ha convertido en la imagen de la postal navideña corporativa de nuestro grupo.

Nuestro CEO, Tomás Dasgoas, hizo entrega de los premios a las artistas. En las siguientes fotografías aparece la ganadora del primer premio y las dos niñas que ganaron el segundo premio, la tercera ganadora no pudo acudir.

El concurso ha sido un éxito y agradecemos a todos los participantes  por hacerlo posible. En Grupo FAED apostamos por la familia y más en estos últimos años de dificultades.

Desde aquí os deseamos… ¡Feliz Navidad!

 

Nuestra directora ejecutiva del área de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo FAED ha recibido, el día 16 de diciembre, el premio Premio Empresaria 2021 de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC). El galardón fue otorgado por su dedicación al sector de la fundición de aceros especiales, al lograr un progreso ascendente con la generación de riqueza y empleo en la trayectoria de este sector en Cantabria.

Durante la gala, Eva Fernández Cobo, presidenta de ADMEC, ha puesto en relieve el aumento de la brecha de género, queriendo alertar sobre la necesidad de colaboración de todos los agentes implicados para poder luchar contra esta desigualdad.

En este sentido, Olga ha narrado en su discurso como desde pequeña pudo aprender del emprendimiento y superación, gracias a su padre quien aprendió el oficio de la fundición como presidente de una cooperativa industrial. Este carácter visionario, ha sido una referencia en la familia ya que ha permitido que Olga goce de un perfil y formación para desarrollar las funciones de Directora financiera y de recursos humanos.

La perseverancia y dedicación  han sido significativos motivos para proclamar a Olga Dasgoas como ganadora. En el último año, nuestro grupo se ha expandido y ha invertido en procesos para desarrollar el sector industrial, naval y energético, liderando el sector de Cantabria en un momento delicado.

Olga también ha señalado que tanto su hermano, Tomás Dasgoas, como ella, conocen el arduo esfuerzo de arriesgarse a emprender y el compromiso que supone perseguir un sueño. Es por este motivo que desde el Grupo FAED, se apoya el emprendimiento en institutos de secundaria y centros de formación profesional. Puesto que la ayuda a los jóvenes a desarrollar una idea de negocio es imprescindible para el futuro económico de la región.

Otro de los proyectos en los que estamos inmersos es colaborar con asociaciones como Stent Talent Girl, ayudando a niñas de entre 14 y 18 años a elegir carreras relacionadas con la ciencia y la ingeniería, con el fin de atraer al talento femenino y consolidar la igualdad.

Además, Olga ha manifestado como las personas son el eje principal de la organización, lo que se ha convertido en la filosofía de nuestro grupo. La apuesta por la formación continua de los trabajadores, así como por una estabilidad laboral y estilo de vida saludable, nos ha llevado a desarrollar múltiples acciones como es la campaña de Hábitos saludables.

El presidente del Parlamento Joaquín Gómez, ha destacado la apuesta realizada por la Cámara regional, con el objetivo de fomentar este tipo de galardones. Su función consiste en visibilizar a las mujeres empresarias y emprendedoras, aún en desventaja en sectores en los que aún predominan los hombres.

Finalmente, respecto a la proyección que la empresa tendrá en el año 2022, Olga ha relatado cómo este nuevo año se presenta lleno de retos y con importantes incertidumbres, debido a la subida de los costes energéticos, la escasez de materias primas, la falta de mano de obra especializada, las restricciones por el Covid-19 en los mercados internacionales y la previsión del aumento de impuestos, entre otros. Su discurso ha concluido con la reflexión sobre cuál es la mejor estrategia para minimizar este negativo impacto, considerando la colaboración entre las empresas cántabras mediante un apoyo común para poder competir en un mundo tan globalizado y competitivo.

“El trabajo en equipo y colaborativo es lo que marca la diferencia, lo que nos hace únicos”

 

Por si quieres saber más: